Bienvendos! Este blog tiene como finalidad brindar importantes informaciones sobre los proyectos a los usarios.
Buscar este blog
martes, 8 de noviembre de 2016
jueves, 29 de septiembre de 2016
Tipos de proyectos
Un proyecto también es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para
crear un producto, servicio o resultado único. Por ello, se identifica
como proyecto comunitario
al conjunto de actividades orientadas a crear el producto, servicio o
resultado que satisfaga las necesidades más urgentes de una comunidad.
Está orientado fundamentalmente por quienes forman parte de la
comunidad, puesto que son quienes conocen la situación real de la zona.
Existen múltiples tipos de los proyectos, una de ellas los considera como productivos y públicos.
Existen múltiples tipos de los proyectos, una de ellas los considera como productivos y públicos.
- Proyecto productivo: Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser empresas e individuos interesados en alcanzar beneficios económicos para distintos fines.
- Proyecto público o social: Son los proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de vida de la población, los cuales no necesariamente se expresan en dinero. Los promotores de estos proyectos son el estado, los organismos multilaterales, las ONG (organización no gubernamental) y también las empresas, en sus políticas de responsabilidad social.
- Proyecto de vida: Representa, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de su vida, así como las posibilidades de lograrlo (D´Angelo, 1986).
- Basándose en el contenido del proyecto
- Proyectos de construcción
- Proyectos de Informática
- Proyectos empresariales
- Proyectos de desarrollo de productos y servicios
- Basándose en la organización participante
- Proyectos Internos
- Proyectos de departamento
- Proyectos de unidades cruzadas
- Proyectos externos (de imagen corporativa)
- Basándose en la complejidad.
- Proyectos Simples.
- Proyectos complejos.
- Proyectos técnicos.
- Proyectos científicos.
- Proyectos de vida.
- Proyectos escolares.
- Proyectos manufactureros.
- Proyectos integradores.
- Proyectos físicos.
- Proyectos médicos.
- Proyectos artesanales.
Etapas de un proyecto
- Diagnóstico: es establecer la necesidad u oportunidad a
partir de la cual es posible iniciar el diseño del proyecto. La idea de
proyecto puede iniciarse debido a alguna de las siguientes razones:
- Porque existen necesidades insatisfechas actuales o se prevé que existirán en el futuro si no se toma medidas al respecto.
- Porque existen potencialidades o recursos sub aprovechados que pueden optimizarse y mejorar las condiciones actuales.
- Porque es necesario complementar o reforzar otras actividades o proyectos que se producen en el mismo lugar y con los mismos involucrados.
- Diseño: Etapa de un proyecto en la que se valoran las opciones, tácticas y estrategias a seguir, teniendo como indicador principal el objetivo a lograr. En esta etapa se produce la aprobación del proyecto, que se suele hacer luego de la revisión del perfil de proyecto y/o de los estudios de pre-factibilidad, o incluso de factibilidad. Una vez dada la aprobación, se realiza la planificación operativa, un proceso relevante que consiste en prever los diferentes recursos y los plazos de tiempo necesarios para alcanzar los fines del proyecto, asimismo establece la asignación o requerimiento de personal respectivo.
- Ejecución: Consiste en poner en práctica la planificación llevada a cabo previamente.
- Evaluación: Etapa final de un proyecto en la que éste es revisado, y se llevan a cabo las valoraciones pertinentes sobre lo planeado y lo ejecutado, así como sus resultados, en consideración al logro de los objetivos planteados.
Definición de proyecto
El término Proyecto pese a ser de uso
común, puede tomar significados diferentes y no siempre se emplea en el mismo
sentido. La palabra proviene del latín proiectus, que a su vez deriva de
proiicere, que significa dirigir algo o alguna cosa hacia adelante. De aquí que
entre sus aceptaciones encontremos que proyecto se refiere a un esquema,
programa o plan que se hace antes de dar forma definitiva a algo o alguna cosa.
Un proyecto es una intervención deliberada y planificada por parte de una
persona o ente que desea generar cambios favorables en una situación
determinada. Es el conjunto de actividades concretas, interrelacionadas y
coordinadas entre sí, que se realizan con el fin de producir determinados bienes
y servicios capaces de satisfacer necesidades o resolver problemas.
Un proyecto no es ni más o menos que
la búsqueda de una solución inteligente: idea, inversión, metodología o
tecnología por aplicar al planteamiento de un problema tendiente a resolver,
entre tantas, una necesidad humana en todos sus alcances: alimentación, salud,
vivienda, educación, cultura, defensa, visión y misión de vida, economía,
política, etc. Todo proyecto presenta las siguientes etapas o ciclo de vida:
identificación y diagnóstico, formulación y diseño, ejecución, evolución, y
resultados y efectos.
Existen diferentes proyectos
dependiendo del nivel de planificación donde se ubiquen y los objetivos que se
persigan: proyecto societario, se considera un proyecto político o modelo de
desarrollo; proyecto productivo, tiene como objetivo la producción de bienes
para satisfacer necesidades de consumo (agrícolas, pecuarios, industriales y de
servicios); proyecto de infraestructura, encargado de generar condiciones
facilitadoras, inductoras e impulsadoras de desarrollo (construcción de vías,
acueducto, etc.).
Se encuentra igualmente el proyecto
social, orientado para satisfacer o solucionar problemas, generando bienestar y
mejoramiento de la calidad de vida; proyecto de programa, apoya el desarrollo
de otros proyectos (programas de alfabetización, vacunación, campañas
educativas, etc.); proyecto de estudios, relacionado con la elaboración de
diagnósticos o investigaciones; y proyecto de inversión, orientado a la
producción de bienes y servicios con fines de rentabilidad financiera, suelen
llamarse proyectos privados, ya que poseen un dueño que aporta el capital
inicial.
Por otro lado, también se habla de
proyecto personal o proyecto de vida; el ser humano tiene una idea clara,
precisa y firme de lo que desea conseguir o llegar a ser en su vida. Se propone
sueños, metas y objetivos a alcanzar para lograr lo establecido .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)